Lah TT, Novak M, Pena Almidon MA, et al. Cannabigerol Is a Potential Therapeutic Agent in a Novel Combined Therapy for Glioblastoma. Cells. 2021;10(2):340. doi:10.3390/cells10020340
Qué es un glioblastoma
Los glioblastomas son los tumores cerebrales más agresivos y la incidencia de este tipo de cáncer va en aumento, a pesar de los modernos avances en la terapia oncológica. De hecho, la tasa media de supervivencia de las personas diagnosticadas de glioblastoma es de aproximadamente 16 meses, y esta tasa ha permanecido invariable durante muchos años. Se ha informado de que el cannabigerol (CBG) ralentiza o previene la progresión de ciertos tipos de cáncer; un estudio de 2021 analizó los efectos del CBG en los glioblastomas.
¿Qué es el cannabigerol (CBG)?
Similar al cannabidiol (CBD), el cannabigerol (CBG) es un tipo de fitocannabinoide, obtenido de la planta Cannabis sativa. A menudo se hace referencia al compuesto CBG como la "madre de todos los cannabinoides", porque todos los cannabinoides derivan originalmente de una forma ácida del CBG, llamada ácido cannabigerólico (CBGA). En estudios recientes, se ha descubierto que el CBG ayuda a ralentizar la progresión de ciertos carcinomas, pero el uso del CBD para tratar los glioblastomas no se estudió hasta el estudio de 2021 publicado por la revista Cells.
EL ESTUDIO - Cannabigerol (CBG) para el tratamiento de los glioblastomas
La progresión del glioblastoma puede implicar síntomas de deterioro cognitivo para algunos pacientes. El delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD), tomados solos o en combinación, se han sugerido para el tratamiento de los glioblastomas. Pero el efecto psicoactivo del THC (la propiedad que hace que el cannabis coloque a una persona), dificulta sus usos médicos en aquellas personas con deterioro cognitivo. El CBG es un cannabinoide sin propiedades psicoactivas, del que se sabe que tiene propiedades antitumorales en algunos carcinomas. El estudio de 2021, publicado por Cells, era la primera vez que se estudiaba el glioblastoma para su tratamiento con CBG en lugar de THC. Los autores del estudio concluyeron que el CBG era eficaz para impedir la progresión del glioblastoma, con efectos inhibidores del tumor comparables a los del THC. Además, el CBG actuaba inhibiendo la invasión de las células del glioblastoma y destruía las células madre del glioblastoma, consideradas muy resistentes a otras formas de tratamiento del cáncer. El origen del cáncer de glioblastoma son las células madre de glioblastoma. La terapia con CBG puede representar una nueva opción en el tratamiento adyuvante del glioblastoma. Los autores del estudio concluyeron que el THC debería sustituirse por el CBG en futuros estudios clínicos sobre el tratamiento cannabinoide del glioblastoma.
Enlace al artículo: https://doi.org/10.3390/cells10020340