Corroon J, Phillips JA. A Cross-Sectional Study of Cannabidiol Users. Investigación sobre cannabis y cannabinoides. 2018;3(1):152-161. doi:10.1089/can.2018.0006
El cannabidiol (CBD) tiene un amplio efecto terapéutico en estudios de investigación clínicos y preclínicos. En la actualidad, existe una amplia gama de productos de CBD que pueden adquirirse sin receta y en línea. Aunque la demanda de CBD sigue creciendo a un ritmo constante, los datos de investigación sobre el porqué de tal demanda son limitados.
Cómo y por qué se utiliza el CBD
Este artículo pretende descubrir quiénes consumen CBD, y cómo y por qué utilizaron el fitocannibinoide. Entre octubre de 2017 y enero de 2018 se envió un cuestionario en línea de forma anónima. Las redes sociales fueron la plataforma utilizada para reclutar a los participantes en el estudio.
El estudio descubrió que:
- Casi 62% de los consumidores de CBD lo tomaron para tratar enfermedades.
- Las tres enfermedades más frecuentes entre los consumidores de CBD son la ansiedad, el dolor y la depresión.
- 36% de los participantes en el estudio declararon que el CBD por sí solo trató su(s) afección(es) médica(s).
- 4,3% informaron de que el CBD no era completamente eficaz en el tratamiento de su afección médica.
- Uno de cada tres consumidores de CBD informó de efectos adversos leves del consumo de CBD (sequedad de boca, somnolencia/malestar, euforia, hambre, ojos rojos, otros).
El estudio concluyó que los participantes utilizaban el CBD para múltiples afecciones médicas, incluidas enfermedades como la ansiedad, la depresión, el dolor y los trastornos del sueño. Los autores del estudio escribieron: "Estos datos proporcionan una justificación convincente para seguir investigando con el fin de comprender mejor el potencial terapéutico del CBD."
Enlace al artículo: https://doi.org/10.1089/can.2018.0006
Autora colaboradora: Sherry Christiansen