Resumen de la investigación - Cannabinoides para el tratamiento de la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC)

Tartakover Matalon S, Azar S, Meiri D, et al. Los niveles de endocannabinoides en pacientes con colitis ulcerosa se correlacionan con parámetros clínicos y se ven afectados por el consumo de cannabis. Front Endocrinol. 2021;12:685289. doi: 10.3389/fendo.2021.685289 

El estudio

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) incluye dos trastornos GI inflamatorios, crónicos e idiopáticos. La EII puede presentarse como colitis ulcerosa (CU) o enfermedad de Crohn (EC). Este estudio examinó los efectos de los cannabinoides sobre los síntomas del SII, incluida la calidad de vida de los pacientes.

Se cree que el sistema endocannabinoide (SCE) desempeña un papel en el desarrollo de la EII. En este estudio se tomaron muestras de sangre y biopsias de participantes con EII para determinar el efecto del CBD, el THC y los endocannabinoides (es decir, moléculas como el CBD y el THC producidas por el organismo) sobre los síntomas.

Resultados del estudio

Trece pacientes con enfermedad de Chrone (EC) y nueve con colitis ulcerosa (CU) fueron tratados con fitocannabinoides (es decir, cannabinoides de origen vegetal) como el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). A otro grupo de pacientes con CU y EC se les administró un placebo.

Los síntomas de la colitis ulcerosa repercuten negativamente en la calidad de vida de los pacientes con SII. En la CU, por ejemplo, los síntomas incluyen diarrea, urgencia y deposiciones frecuentes, sangrado rectal y fatiga. En el estudio, la reducción de las deposiciones se asoció a cambios en los endocannabinoides circulantes. Hubo una correlación positiva entre los niveles de 2-AG (es decir, endocannabinoides) y la mejora de la calidad de vida.

Los pacientes con EC recibieron aceite de CBD/THC con un contenido de 160/40 mg/ml o un placebo. En comparación con el grupo placebo, el grupo de cannabis mostró una mejora significativa del índice de actividad de la enfermedad de Crohn (CDAI) y del índice de calidad de vida (QOL).

Conclusión

Los pacientes con SII pueden beneficiarse del consumo de cannabis porque los fitocannabinoides, como el cannabidiol (CBD), alteran el "tono" endocannabinoide (es decir, el funcionamiento general del SCE) y pueden aliviar algunos síntomas de la EII.
Enlace al estudio: https://doi.org/10.3389/fendo.2021.685289

Cesta de la compra

Consulta sobre el producto

Pedidos al por mayor Precios al por mayor
es_MXSpanish
Ir arriba