Resumen de Investigación - CANNABIS SATIVA L. AND NONPSYCHOACTIVE CANNABINOIDS: SU QUÍMICA Y SU PAPEL CONTRA EL ESTRÉS OXIDATIVO, LA INFLAMACIÓN Y EL CÁNCER

Pellati F, Borgonetti V, Brighenti V, Biagi M, Benvenuti S, Corsi L. Cannabis sativa L. and Nonpsychoactive Cannabinoids: Their Chemistry and Role against Oxidative Stress, Inflammation, and Cancer. BioMed Research International. 2018;2018:1-15. doi:10.1155/2018/1691428 

Efectos terapéuticos reconocidos sobre el dolor y la inflamación relacionados con el cáncer

En los últimos diez años se ha despertado un gran interés por los compuestos medicinales de la planta Cannabis sativa L., incluido el cannabidiol (CBD). Los cannabinoides, como el cannabidiol (CBD), son reconocidos por sus efectos terapéuticos sobre el dolor y la inflamación relacionados con el cáncer. El Instituto Nacional del Cáncer (NCI) reconoce el Cannabis sativa L. como un tratamiento medicinal eficaz para varios síntomas del cáncer, como las náuseas y los vómitos, la falta de apetito, la ansiedad y el dolor. Una ventaja del uso del CBD es que, a diferencia de otras moléculas de la planta de cannabis -en concreto, el delta-9-Tetrahidrocannabinol (THC) de la marihuana-, el CBD es completamente no psicoactivo.  

El CBD es una molécula multiobjetivo

Varios estudios han señalado que el CBD es una molécula multiobjetivo. Una sustancia multiobjetivo interactúa con una amplia gama de sistemas de señalización. Los fármacos multiobjetivo tienen el potencial de tratar afecciones complejas que no responden a los fármacos de un solo objetivo. El inconveniente de las modalidades de tratamiento multiobjetivo es que la investigación y el desarrollo son muy complejos, por lo que su aprobación para un uso generalizado es más difícil que la de los fármacos de un solo objetivo.   

El estudio - El CBD como tratamiento contra el cáncer

El CBD se ha descrito como un adaptógeno y un modulador; interactúa principalmente con los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide (SCE). 

Varios estudios preclínicos han examinado el papel del CBD como modalidad de tratamiento contra el cáncer. El CBD, junto con las moléculas similares al CBD que se encuentran en el extracto de cáñamo, son temas potenciales para futuros ensayos de investigación clínica. Varios estudios han descubierto que el CBD tiene propiedades antioxidantes, lo que sugiere un posible papel en la prevención de enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.

Se ha demostrado que el CBD inhibe varios tipos de cáncer en modelos animales. Además, se ha descubierto que la combinación de CBD y THC, administrada junto con radioterapia, provoca un aumento de la apoptosis (la muerte de las células). En diferentes modelos de cáncer, el CBD muestra la capacidad de inhibir la proliferación celular y aumentar la apoptosis.

Según los autores de este estudio, el CBD se considera el componente más prometedor del Cannabis sativa L. en el tratamiento de la inflamación, vinculada a trastornos degenerativos, en particular al cáncer. El CBD es bien conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Muchas investigaciones apuntan a su capacidad para interferir en la proliferación celular, la apoptosis y el crecimiento del cáncer. Teniendo en cuenta que la inflamación y la biología del cáncer comparten las mismas vías en algunas etapas del proceso biológico, se cree que el CBD tiene el potencial de ser una modalidad de tratamiento vital para controlar la propagación y el crecimiento del cáncer.

Los autores de este estudio concluyen: "Si tenemos en cuenta que el tratamiento de la mayoría de las enfermedades degenerativas está aún lejos de alcanzar un éxito total, se recomienda encarecidamente la investigación sobre el cáñamo y los extractos de CBD."
Enlace al artículo:  https://doi.org/10.1155/2018/1691428

Cesta de la compra

Consulta sobre el producto

Pedidos al por mayor Precios al por mayor
es_MXSpanish
Ir arriba